Cuando se acerca el fin de año y la llegada del 6 de enero, surge una pregunta muy común entre los aficionados a los sorteos en España: ¿cuál de las dos grandes loterías, la Sorteo Extraordinario de Navidad (22 de diciembre) o la Sorteo Extraordinario de El Niño (6 de enero), da más premios? En este artículo, desde Loterías El Dólar analizamos en profundidad los datos, las probabilidades, la cantidad de dinero repartido y qué sorteo puede resultar más favorable según lo que busques: grandes cifras o más oportunidades de premio.
Introducción al contexto de los dos grandes sorteos de la Navidad
Ambos sorteos son organizados por Loterías y Apuestas del Estado (LAE) y participan millones de jugadores cada año. El Sorteo de Navidad es el más multitudinario y tradicional, mientras que el sorteo de El Niño es una “segunda gran oportunidad” tras las fiestas.
- El sorteo de Navidad se celebra el 22 de diciembre.
- El sorteo de El Niño se celebra el 6 de enero, coincidiendo con el Día de Reyes.
¿Pero cuál “da más premios”? Hay varias formas de medirlo: la cantidad total de dinero repartido, el número de premios menores, la probabilidad de que un décimo tenga alguno de premio, etc. Cada sorteo presenta sus características propias.
Si después de conocer las diferencias entre ambos sorteos quieres participar en el del 6 de enero, puedes comprar Lotería del Niño en Loterías El Dólar, punto oficial de Loterías y Apuestas del Estado. Desde su web puedes adquirir tus décimos de forma segura, elegir tus números favoritos y asegurarte de tenerlos a tiempo antes del sorteo.
Comparativa de premios “mayores” y bolsa total
Valor de los primeros premios
- En el Sorteo de Navidad, el primer premio (“El Gordo”) reparte 400.000 € por décimo.
- En el Sorteo de El Niño, el primer premio reparte 200.000 € por décimo (o lo equivalente: 2 millones de euros por serie) en la mayoría de ediciones.
Por tanto, si lo que buscas es optar al premio más alto por décimo, la Lotería de Navidad “da más” en esa dimensión.
Emisión y bolsa total de premios
Según análisis recientes:
- La Lotería de Navidad emite un mayor volumen de billetes/series, lo que lleva a una bolsa de premios muy superior. Por ejemplo, más de 2.590 millones de € en algunos sorteos.
- En cambio, el sorteo de El Niño reparte cantidades menores en total; por ejemplo, alrededor de 700 millones de € en premios en algunas ediciones.
Así pues, en términos de cantidad de dinero distribuido, la Lotería de Navidad lidera claramente.
Probabilidad y número de premios menores: ¿dónde hay más “opciones”?
Probabilidad de que un décimo salga premiado
Una de las estadísticas más reveladoras:
- En el sorteo de El Niño la probabilidad de que un décimo tenga algún premio está estimada alrededor del 7,82 %.
- En el sorteo de Navidad, esa probabilidad se sitúa aproximadamente en el 5,30 %.
Número de premios menores y reintegros
- En el sorteo de El Niño, una parte significativa de los premios proviene de los reintegros y extracciones menores: por ejemplo, reintegros que pueden alcanzar un ~30 % del total de premios en algunas ediciones.
- En la Lotería de Navidad, hay más concentración en los grandes premios y menor porcentaje dedicado a reintegros (por ejemplo ~10 %).
Por tanto, si el objetivo es tener mayores probabilidades de obtener al menos algún premio, aunque sea menor, el sorteo de El Niño sale ganando.
Si te interesa elegir un número especial o una terminación concreta, puedes utilizar el servicio online de buscar Lotería del Niño de Loterías El Dólar. Esta herramienta te permite localizar fácilmente tus combinaciones preferidas, comprobar su disponibilidad y reservarlas en pocos clics, sin moverte de casa.
¿Cuál conviene según tu objetivo?
Desde Loterías El Dólar, recomendamos evaluar tu participación según qué busques. Aquí un resumen:
- Si buscas optar a los premios más altos, aprovechar que el primer premio es mayor, entonces el sorteo de Navidad es tu elección.
- Si prefieres mayores probabilidades de premio (aunque menor cuantía), más “oportunidades de premiar”, entonces el sorteo de El Niño es más interesante.
- Recuerda que cada número tiene la misma probabilidad de salir premiado en cada sorteo, pero la estructura de premios varía.
- Jugar con responsabilidad es clave: comprar décimos solo por diversión, sin contar con ellos como fuente de ingresos.
Tabla comparativa rápida
| Sorteo | Primer premio por décimo | Bolsa aproximada total | Probabilidad de premio | ¿Mayor cantidad de premios menores? |
|---|---|---|---|---|
| Lotería de Navidad | ~400.000 € | ~2.500–3.000 millones € | ~5,3 % | No tan alta como El Niño |
| Lotería del Niño | ~200.000 € | ~700–800 millones € | ~7,8 % | Más elevada |
*Los datos pueden variar ligeramente según la edición exacta del sorteo.
Datos adicionales interesantes
- En el sorteo de El Niño, se emiten menos series que en Navidad, lo que suele implicar menor volumen total, pero más “premios de alcance” menores.
- En la Lotería de Navidad, el sorteo tradicional tiene una mayor tradición, mayor cobertura mediática, lo que incrementa ventas y volumen.
- Los premios están sujetos a impuestos en España: a partir de los 40.000 € (dato reciente) los premios tributan un 20 % aproximadamente.
¿Y en la práctica, “da más” el sorteo de El Niño?
Aunque la Lotería de Navidad da más dinero en total y premios mayores, el sorteo de El Niño “da más” en cuanto a cantidad de premios para los jugadores, es decir, mayor posibilidad de llevarte alguna “alegría”. Por eso muchas personas lo ven como mejor “opción complementaria”.
Ventajas del sorteo de El Niño
- Mayor porcentaje de reintegros y premios menores: más posibilidades de recuperar la inversión o “ganar algo”.
- Menos competencia mediática quizá (comparada con Navidad), aunque sigue siendo muy popular.
- Ideal para quienes no pueden permitirse gastar mucho y buscan “jugar con margen”.
Ventajas del sorteo de Navidad
- Premio gordo y categorías muy altas: si aciertas el primer premio, la recompensa es mayor.
- Muchísima tradición e ilusión, lo que añade valor emocional.
- Ideal para quienes pueden afrontar una inversión mayor y aspiran al gran premio.
Recomendaciones de Loterías El Dólar para elegir sorteo
- Define tu objetivo: ¿premio muy grande vs. mayor posibilidad de premio?
- Establece un presupuesto: no juegues más de lo que puedas permitir. El juego ha de ser un entretenimiento.
- Si vas al sorteo de Navidad, compra con antelación puesto que la demanda es enorme.
- Para El Niño: revisa las condiciones de reintegros y extracciones.
- Guarda siempre tu décimo y compruébalo: muchas veces los premios menores pasan inadvertidos.
- Compra en puntos oficiales o de confianza, como Loterías El Dólar.
Una vez celebrado el sorteo, no olvides comprobar Lotería del Niño directamente en la web de Loterías El Dólar. Solo tienes que introducir tu número y en segundos sabrás si has conseguido el primer premio, un reintegro o cualquier otro galardón. Un método rápido, fiable y completamente oficial.
Preguntas frecuentes sobre la Lotería de Navidad y la del Niño
¿Qué Lotería da más premios, la de Navidad o la del Niño?
Depende de cómo se mida.
La Lotería del Niño reparte más cantidad de premios menores y tiene una mayor probabilidad de resultar premiado (alrededor del 7,8 %).
En cambio, la Lotería de Navidad reparte más dinero total y sus premios principales son mucho mayores (hasta 400.000 € por décimo en el Gordo).
¿Cuál es más fácil de ganar?
El Sorteo de El Niño ofrece una mayor probabilidad de obtener algún premio, ya que incluye más reintegros y categorías menores.
Sin embargo, la posibilidad de ganar el primer premio sigue siendo baja en ambos casos: 1 entre 100.000 números.
¿Cuál reparte más dinero en total?
La Lotería de Navidad reparte una bolsa total de premios muy superior, con más de 2.500 millones de euros, frente a los 700–800 millones de la Lotería del Niño.
Por tanto, si buscas los premios más grandes, Navidad es la opción más potente.
¿Qué sorteo tiene más tradición en España?
La Lotería de Navidad, celebrada desde 1812, es la más antigua y emblemática.
El Sorteo del Niño comenzó oficialmente en 1941, y se ha consolidado como el segundo gran sorteo del año, ofreciendo una “segunda oportunidad” para quienes no tuvieron suerte en diciembre.
¿Se pueden jugar los mismos números en ambos sorteos?
Sí, aunque no siempre están disponibles las mismas combinaciones, muchos jugadores eligen repetir su número de Navidad en el sorteo de El Niño, con la esperanza de que la suerte cambie.
En Loterías El Dólar puedes reservar tus números favoritos para ambos sorteos y asegurarte de que no se agoten.
¿Qué impuestos tienen los premios de la Lotería?
Desde 2020, todos los premios superiores a 40.000 € tributan un 20 % de retención en España.
Tanto los premios de Navidad como los del Niño están sujetos a este impuesto, que se aplica automáticamente al cobrar el décimo.
¿Qué recomienda Loterías El Dólar para elegir entre ambos sorteos?
Desde Loterías El Dólar, la recomendación es clara:
- Si buscas emociones fuertes y grandes premios, apuesta por la Lotería de Navidad.
- Si prefieres más opciones de ganar algo, aunque sea pequeño, elige la Lotería del Niño.
Y lo más importante: juega siempre con responsabilidad y por diversión.
¿Dónde puedo comprar mis décimos oficiales?
Puedes adquirir tus décimos oficiales de ambos sorteos en Loterías El Dólar, punto autorizado de Loterías y Apuestas del Estado.
Ofrecen venta presencial y compra online segura, además de la posibilidad de reservar tus números y consultar resultados oficiales.
En resumen, ¿qué lotería da más premios? Depende de lo que entendamos por “más”.
- Si hablamos de mayor volumen de dinero repartido y premios más cuantiosos, la Lotería de Navidad es la campeona.
- Si hablamos de más posibilidades de conseguir algún premio, aunque menor, entonces la Lotería del Niño ofrece una mejor “ratio” para el jugador medio.
Desde Loterías El Dólar te animamos a participar en ambos sorteos o en el que más se adapte a tu perfil, siempre con espíritu de diversión y sin depender del resultado. Jugar es soñar… y soñar tiene aún más sentido cuando se hace con criterio.





